#LaEspañaQueQuieres

Primer vídeo de la precampaña, presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apenas unos días después de anunciar que adelanta las elecciones generales al 28 de abril. Primer ejemplo de los marcos que se plebiscitarán en las urnas el 28A, en la confirmación más plausible de que, ante el bloqueo de la legislatura, el PSOE se preparaba desde hace tiempo para la posibilidad de un adelanto electoral que ha pillado con el pie cambiado a casi todos.

El lema, La España que quieres, supone la mejor confirmación de que Sánchez ha decidido jugar en el marco que, sobre todo desde la irrupción de VOX como el partido de moda de la temporada, se ha instalado en las agendas de los partidos políticos y de los medios de comunicación: ¿Qué país queremos construir? La propia presentación de esta cuestión certifica que el PSOE se ofrecerá en estos comicios como un dique frente a la ultraderecha que representa VOX y que ha terminado contaminando las estrategias del PP y,en cierta medida, de un C’s que parece incapaz de desprenderse de la imagen unitaria del pacto andaluz y del fracaso de la manifestación convocada contra Pedro Sánchez en Madrid. 

Los socialistas recuperan en esta campaña el tono que en 2008 utilizó la candidatura de José Luis Rodríguez Zapatero y con la que ganó la reelección con un mensaje muy parecido: Frente al PP que en aquel momento representaban Mariano Rajoy, Angel Acebes y Eduardo Zaplana, el PSOE de ZP ofrecía optimismo y alegría para un país infinitivamente mejor que lo que la labor de oposición del PP apuntaba. Es decir, optimismo e integración social frente a un partido que se manifestaba todos los fines de semana al lado de la Iglesia contra las leyes impulsadas desde el Ejecutivo, contra la negociación con ETA y contra el Estatut catalán que originó parte de la crisis abierta hoy en Cataluña. Luego llegaría la crisis financiera y el desplome de los socialistas a partir de 2010, pero el leit motiv de la campaña de las generales de 2008 era la de un país en el que las cosas marchaban, también en los grandes números económicos.

El vídeo de la candidatura de Sánchez transmite algo parecido. Contrapone sin mencionarlos la patrimonialización de la idea de una España excluyente que se está efectuando desde el bloque conservador a la que defiende un PSOE sensible con el Estado de las autonomías (con inclusión de «Te quiero» en todas las lenguas oficiales) y con buena parte de los problemas que han dominado la agenda durante estos años. Por eso se defiende claramente España en la que «cabe mucha gente«, idea que se repite en dos ocasiones en un spot que dura algo más de un minuto y que presenta una factura impecable.

El vídeo, en blanco y negro, se divide en 38 planos, en los que abundan los planos medios y cortos; en él se interpela al target electoral al que se dirige el PSOE en esta cita electoral, con un guiño directo a la movilización de las mujeres y a todos aquellos grupos que formaron parte del voto protesta que en su momento recaló en Unidos Podemos. De ahí que resalte la presencia de mujeres de todas las edades, origen y condición sexual, en la mejor confirmación del mantra de que al PSOE le va bien en las urnas cuando moviliza el voto femenino y a los jóvenes.

Tampoco se descuidan otros grupos de electores, a los que se dirige con un tono cargado de emoción, casi íntimo, como si se tratara del retorno de alguien que abandonó el grupo en un momento puntual y que se dispone a volver a casa. Así, se habla de los científicos que se vieron obligados a emigrar por la crisis económica y que quieren volver, a los autónomos, a los jubilados que llevan meses movilizadándose por la defensa de las pensiones públicas, los profesionales públicos (médicos y profesores), con guiño a los más jóvenes y a los votantes más maduros (entre los que el PSOE sigue siendo la segunda opción de acuerdo con los datos de los sondeos). Y como mensaje: «El futuro es suyo, España es suya».

El tono, en general, es optimista y en positivo, salvo cuando se habla de manera indirecta de la lucha contra la violencia de género. «Cabemos nosotras libres, iguales, felices, vivas. Vivas. Vivas. Ni un paso atrás en esto, en España mía, que es tuya, nuestra». Puede ser éste el mensaje más claro que se dirige contra VOX, que ha hecho de la crítica al feminismo una de sus palancas de crecimiento que recogen todos los sondeos sobre estimación de voto. También el punto de partida a la movilización del 8 de marzo, que, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, será un acto de precampaña más una vez confirmada la capacidad de movilización de las mujeres.

Y por si queda alguna duda, resaltamos el mensaje final («Cabemos todos y estamos orgulloso de que así sea, de querer que así sea, porque así es la España que quiero, la España que quieres»), en claro constraste con los insultos que a diario Pablo Casado y Santiago Abascal (y en menor medida, Albert Rivera) dirigen a Sánchez y al PSOE. Un ejemplo, extraído de la cuenta de Twitter del líder de VOX, dirigido a sus competidores directos en las urnas:

CODA. El mismo día que el PSOE presentó el spot #LaEspañaQueQuieres, el PP difundió un vídeo protagonizado por su presidente, Pablo Casado, durante su visita a Galicia. Si bien el objetivo era distinto (el de los socialistas tenía un tono más electoral que el del PP, que constituía un ejemplo más de material destinado a alimentar sus redes sociales), hay una diferencia abismal entre el planteamiento: El de los populares se centraba en Casado y en un liderazgo basado en la sonrisa, algo que contrasta con la dureza de su discurso real.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Comunicación Política, elecciones, Pedro Sánchez, PSOE. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a #LaEspañaQueQuieres

  1. Iñaki dijo:

    Esto me recuerda a lo que me hablamos sobre que por mucha inquina que le tuviese uno al PSOE, el PP (ahora con amigos) siempre hacía que lo vieses con buenos ojos.

  2. Pingback: El PSOE despega a la espera de medir la caída de Unidos Podemos | La última en llegar

  3. Pingback: 28A: El PP se presenta como “Garantía para España, siempre” | La última en llegar

  4. Pingback: C’s vuelve a sorprender con un nuevo error no provocado | La última en llegar

  5. Pingback: Lema del PSOE el 28A: “Haz que pase” | La última en llegar

  6. Pingback: 26M: El PSOE vuelve a inspirarse en Obama | La última en llegar

  7. Pingback: Carteles electorales: De Villacís a Borja Semper | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.