ND se consolida como primera opción en Grecia

El mes de marzo cerró con escasez de cosecha de sondeos sobre estimación de voto en las generales griegas, previstas para este otoño. Con un 33.65% de media, ND se consolida como la fuerza más votada, con el foco puesto en el test que supondrá para sus opciones las elecciones europeas y locales que se celebrarán en el mes de mayo.

Hasta esa prueba en las urnas, ND se sitúa con +5.5 puntos en relación a las elecciones generales de septiembre de 2015 pero -3.7 puntos respecto a la oleada de estudios demoscópicos publicados en el mes de febrero; en este punto, hay que tener en cuenta el posible factor distorsionador que puede tener una estimación de voto tan baja de VOX POP en comparación con el resto de la serie. La seguridad de la victoria es tal que su líder, Kyriakos Mitsotakis, ya hizo pública la composición de su gobierno tras ganar los comicios.

Syriza, por su parte, se quedaría en el 27.1% de media, -8.46 puntos por debajo de su último resultado en las urnas, hace tres años y medio, confirmándose, parece, un suelo electoral en torno al 26% de los apoyos. Todo ello a la espera de que alguien logre capitalizar los efectos de una salida de la crisis económica en los grandes números que, sin embargo, ha permitido interiorizar la pobreza en el país y/o el rédito del liderazgo de un Alexis Tsipras que pasará a la historia como el líder que acabó con el conflicto con Macedonia del Norte.

El efecto distorisionador de las estimaciones de Vox Pop se trasladan también a las opciones de las fuerzas minoritarias. Así, Amanecer dorado sería la tercera opción parlamentaria con el 7.65% de media, medio punto por debajo de los datos publicados hace un mes y +0.66 puntos por encima de sus resultados electorales de 2015. Es decir, la formación de ultraderecha mejora resultados respecto a 2015, y eso a pesar de la situación judicial de la mayoría de sus líderes y estructuras orgánicas o de la oposición frontal de los movimientos sociales en la calle.

El Movimiento por el cambio (Kinal) , por su parte, que aspiraba a ser la opción de los desencantados con Syriza no logra proyectarse como la opción del cambio y se movería en el 6.6% de los apoyos, -0.6 puntos respecto al mes de febrero y apenas por encima del resultado conseguido por su antecesor, el PASOK. Por último, KKE se asienta en el 5.3%, un resultado prácticamente calcado al conseguido hace tres años y medio y apenas -0.25 puntos en relación a la estimación anterior.

Ya en la cola encontramos a las tres fuerzas que, actualmente, tienen representación parlamentaria pero con un futuro incierto. To Potami, una opción electoral que se vendió como ideológicamente situada en el centro, se quedaría en el 1.15% de media, un resultado que todavía es peor en el caso de ANEL, el ex socio de gobierno de Alexis Tsipras hasta hace unos meses; Griegos independientes (Anel) se movería en torno al 0.9%, casi medio punto por debajo de la estimación de hace un mes. EK, el partido llamado a sustituir a To Potami cuando la formación firmó un acuerdo de coalición con el PASOK, conseguiría el 1.25% de los apoyos, un punto por debajo de su estimación electoral en el mes de febrero.

Cierran la lista LAE, la escisión de Syriza, que se movería en torno al 1.7% de acuerdo con los datos de Metros Analysis y EL, la formación derechista que se presenta por primera vez a estos comicios y que podría lograr el 2.1% de los apoyos.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Grecia, Sondeos, UE, Ultraderecha. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.