Grecia: Mitsotakis logra la mayoría absoluta con un buen resultado de Syriza

Alexis Tsipras cayó con honor. Con un 57,92% de participación, los griegos confirmaron las tendencias de los sondeos sobre estimación de voto, con un refuerzo claro de las opciones que representan Nueva Democracia y Syriza. El centroderecha griego ganó las elecciones con el 39,85% de los votos, que confirmó su mayoría absoluta parlamentaria (158 diputados de los 300 que componen el Parlamento heleno) gracias al bonus de 50 diputados que establece la ley electoral para el partido más votado.

ND sube 11.75 puntos en cuatro años, un escenario que se entiende por la desaparición de buena parte de los partidos ubicados entre el centro y la extrema derecha. Ni Amanecer Dorado ni Griegos independientes (Anel) lograron representación parlamentaria en la cámara parlamentaria menos fragmentada desde los comicios de 2012, lo que viene a confirmar el éxito de una campaña electoral centrada en la movilización y en la concentración del voto en una formación política, una campaña que ha dado resultado en casi todo el país. Así, un repaso por el resto de fuerzas parlamentarias confirman que, salvo Solución Griega y EK, más ubicados en el centro liberal, el resto de opciones se mueven en el espectro del centroizquierda, dato que tiene su importancia, sobre todo de cara al futuro.

ND fue la primera opción en todas las regiones y municipios excepto en Creta,  Arta, Atenas occidental, Achaea y Xánthi, único bastión en el norte del país en el que Syriza fue primera fuerza. Su fracaso en prácticamente todo el norte del país hace pensar en los efectos del acuerdo firmado con Macedonia y del voto de castigo sucesivo consiguiente que lleva a la izquierda radical a la oposición. Será interesante comprobar cómo Syriza afronta la próxima legislatura una vez que ha asumido, en el Gobierno, el realismo en política y que Atenas no tiene fuerza, en estos momentos, para liderar ningún cambio de posición radical en relación a los rescates financieros.

En culquier caso, Kyriakos Mitsotakis, nuevo primer ministro, no ha logrado acabar con Syriza, que ha logrado un resultado más que aceptable si tenemos en cuenta los virajes de Alexis Tsipras en relación a la política económica, a la política exterior griega e incluso como el símbolo de la izquierda alternativa que en su momento pretendió liderar en Europa y que hoy pasa por horas bajas (como ejemplos bastan la situación en la que sobrevive hoy el M5S en Italia o Podemos en España).

El domingo, la izquierda griega consiguió salvar los muebles y quedó muy por encima de los márgenes de los sondeos sobre estimación de voto previos a las elecciones. Con un 31,53% de los votos, logra un buen resultado, más que aceptable si se tiene en cuenta que, en relación a las elecciones de 2015, pierde apenas 3.96 puntos, que es lo que gana el partido que lideró en estos comicios Yanis Varoufakis (MERA25, con el 3,44% de los votos y 9 diputados).

El respaldo a Tsipras, pues, ha sido más que aceptable a pesar de la propaganda en su contra en países como España por su viraje en la política económica tras las últimas elecciones y a pesar del resultado del reférendum sobre el tercer rescate financiero. Y de paso, apunta el camino del primer ministro heleno, que ya ha hablado directamente de volver a negociar con la Troika medidas para aligerar la carga financiera sobre el país,al tiempo que confirma el refuerzo del bipartidismo en Grecia, con Syriza como sustituto del PASOK. Las dos primeras fuerzas políticas concentran el 71.38% de los votos en el Parlamento, algo que no ocurría desde las elecciones generales de 2009.

Amanecer Dorado se queda sin representación parlamentaria, aunque es sustituido por Solución Griega, que entra con el 3,70% del apoyo y 10 diputados, cumpliéndose así también las últimas estimaciones de los sondeos. La tercera posición la ocupa ahora KINAL, la evolución política del PASOK, que obtiene el 8.10% de los votos frente al 6.29% conseguido hace cuatro años por la socialdemocracia clásica helena. Por su parte, el KKE vuelve a confirmar su techo y suelo electoral, con un 5.30% de los apoyos y 15 diputados, los mismos que consiguió en las últimas elecciones.

Quedan fuera del parlamento opciones como EK, fundada para sustituir a To Potami, y con la intención de ocupar el centro político; se queda en el 1.24% de los votos. Lo mismo sucede con LAE (0,28% de los votos) y otras opciones que nacieron de las escisiones de Syriza por desacuerdo con la decisión de Tsipras de cumplir con el mandato de la Troika, muy presente todavía en el día a día económico y financiero del país.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.