-
Entradas recientes
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Meta
Archivos
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
Archivo de la categoría: el euro
Los británicos decidieron este jueves votar a favor de que el Reino Unido abandone la UE en un periodo estimado de dos años. Tal y como reflejaron los sondeos sobre intención de voto previos, el 51.9% ignoró los llamamientos del … Seguir leyendo
Uno de los problemas que afronta la UE, desde su origen, fue la escasa implicación de una ciudadanía de un proyecto político que, por el pasado de sus socios, se vio necesitado a fijarlo sólo en la espera económica. Este pecado … Seguir leyendo
Grecia habló y lo hizo masivamente a favor de un no a la propuesta que el Eurogrupo puso sobre la mesa y que motivó la convocatoria del referéndum por parte del Gobierno de Alexis Tsipras. Con una participación del 62.50%, un … Seguir leyendo
Economía: Construcción europea y realidad española
ACTUALIZACIÓN. Se confirma la tomadura de pelo del Gobierno y las eléctricas. De acuerdo al resultado de la subasta eléctrica celebrada este jueves, la tarifa de la luz subirá un 11% a partir de enero y encadena cuatro subidas consecutivas [cinco … Seguir leyendo
Publicado en Crisis financiera, el euro, recortes, rescate, UE
2 comentarios
ZP y la carta de Trichet: Es la soberanía, estúpido
Existen dos leyendas en la historia inmediata de nuestro país y ambas están relacionadas con la caída de España, quinta economía de la UE y cuarta de la eurozona, en la lista de los países susceptibles del rescate, en compañía de los … Seguir leyendo
Grecia: Neonazis, huelgas generales y realidad económica
El fin del verano ha supuesto la vuelta de Grecia a la agenda internacional. Primero fue su irrupción como asunto en la campaña electoral de los comicios griegos, en la que se habló abiertamente de la posibilidad de un tercer … Seguir leyendo
Publicado en Democracia, el euro, Grecia, UE
2 comentarios
Marca España: “No news is good news”
Seguramente, recordaremos 2012 como el año en el que España salió a la escena mediática internacional. La mala noticia para el concepto ‘marca España’ que pretendió difundir el Ejecutivo de Mariano Rajoy es que esas apariciones, en la mayoría de … Seguir leyendo
Publicado en Bankia, Crisis financiera, el euro, Periodismo, recortes, rescate, UE
Deja un comentario
No es una crisis, es una tomadura de pelo
El presidente del Gobierno aseguró en la sesión de control al Gobierno en el Senado que, durante su primer año al frente del Ejecutivo, ha cumplido con los “grandes pilares” de sus compromisos en las elecciones generales. Mariano Rajoy sí … Seguir leyendo
¿Qué proyecto europeo?
Desde 1957 (1951 si incluimos el tratado de la CECA como germen fundacional) la UE se ha construido sobre los cimientos de la cesión de soberanía de acuerdo a áreas concéntricas que se fueron ampliando; la idea final, de acuerdo a … Seguir leyendo
Publicado en el euro, Grecia, UE
1 Comentario
Evidencias de un rescate inducido
Dice el dicho que no hay más ciego que el que no quiere ver, y hoy tenemos ejemplos de esa máxima que podrían rellenar un manual de acción: → Deuda pública española Coincidiendo con la reunión informal de los ministros de Economía y … Seguir leyendo
Publicado en BCE, EEUU, el euro, FMI, Neoliberalismo, recortes, rescate, UE
Deja un comentario