Metroscopia: Trasvase de votos del PP a C’s en Madrid

Madrid ha sido y es la joya de la Corona del PP. Así se ha considerado la plaza madrileña, en manos de Ahora Madrid tras un acuerdo con el PSM después de las elecciones municipales de 2015. El periodo abierto hasta 2019, que se entendía una anécdota antes de recuperar el control del Ayuntamiento, se pone en duda después la dimisión obligada de Esperanza Aguirre, como consecuencia del ingreso en prisión de quien fuera su delfín al frente de la CAM, Ignacio González, inmerso en la Operación Lezo.

Ésta es la principal conclusión del sondeo de Metroscopia para el diario El País, que plantea dos hipótesis: El PP se hunde en expectativa de voto, mientras que Ahora Madrid aguanta con facilidad y C’s se dispara en intención de voto y está a punto de igualar las expectativas del PP. El PSM sube en intención de voto y representación, pero no evitaría ser sobrepasado por C’s como tercera fuerza municipal, desplazado por la fuerza de atracción que para el electorado de centroderecha tendría C’s en estos momentos.

A dos años de las próximas elecciones municipales, Ahora Madrid se haría con el 31.8% de los votos y 20 concejales, uno más que en 2015 a pesar de obtener un resultado casi idéntico. Este escenario se explica por el hundimiento del PP, que se deja 10.4 puntos en intención de voto: pasaría del 34.6% de la representación a un 24.2%, seis ediles menos de lo que 20 que tiene en la actualidad.

Como casi todo lo que le ocurre al PSOE, las cosas no son del todo buenas pero tampoco malas: Si en 2015 aguantó por los pelos el empuje de C’s, hoy se convertiría en cuarta fuerza con el 16% de intención de voto a pesar de recuperar 0.7 puntos de porcentaje (y pasaría de 7 a 10 escaños). Por su parte, C’s da la sorpresa y prácticamente duplica sus resultados al pasar del 11.4% d elos apoyos en 2015 a un 21.4% de intención de voto, que se traducen en seis escaños (los mismos que pierde el PP).

En voto directo, Ahora Madrid es la formación que presenta mayor porcentaje de movilización en este punto (26.1%), seugido del PP (19.7%). PSM (14.4%) y C’s (14.2%) prácticamente empatan en voto decidido, por lo que el gran éxito que augura Metroscopia para la formación naranja debe buscar en puntos como en el liderazgo. Aquí sí hay grandes diferencias: Begoña Villacís logra un saldo de +10 puntos, que pasan a +50 entre los votantes de su partido, C’s, y que consigue buenos resultados en otros electorados: Obtiene un +41 entre los votantes del PP (una parte podría haberse ido ya a las filas de C’s, según la estimación de Metroscopia), un +31 entre los de Ahora Madrid y +27 entre los del PSM.

Frente a este liderazgo, el de Purificación Causapié, portavoz del PSM en el consistorio madrileño, hace aguas incluso entre los suyos: Consigue un saldo de -19 que se convierte en +20 entre sus votantes, siendo así el dato más bajo de los registrados en el estudio. Sorprendemente, recibe mejor dato (+29) entre los votantes de Ahora Madrid.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por su parte, Manuela Carmena empata con Villacís en relación a la valoración (+10) pero logra claramente mejores resultados entre su base electoral (+90) y también buenos datos entre los votantes del PSM (+68) y, sorprendentemente, entre los de C’s (+39). Esperanza Aguirre, por su parte, era la líder peor valorada (-47), aunque entre los suyos gozaba de buenos datos (+69), así como entre los votantes de C’s (+29).

En cuanto al rechazo que generan las siglas, el 52% asegura que nunca votaría al PP (93% entre los votantes de Ahora Madrid y 74% entre los del PSM) mientras que Ahora Madrid suscita el voto negativo del 37% de los ciudadanos (sobre todo entre el 77% de votantes del PP y el 56% de los de C’s). 

Como siempre, tanto C’s (16%) como el PSM (15%) se sitúan en el punto medio, lo que tiene una doble lectura: Por un lado, pueden tener opciones de convencer a un electorado diferente al tradicional en función de sus postulados; y, por otro, queda claro que la dicotomía política se mide en Madrid entre el PP y Ahora Madrid, que ha sustituido al PSM en este sentido.

Por último, Metroscopia, que realiza el sondeo a partir de 600 entrevistas recogidas entre los días 24 y 26 de abril, es decir, en mitad de los rumores y confirmación de la dimisión de Esperanza Aguirre, pulsa la opinión ante la situación económica de la ciudad: El 55% sostiene que es buena, un dato que respaldan los votantes de todas las formaciones políticas. Así, el 68% de los electores de Ahora Madrid se posiciona así, al igual que el 53% de los del PSM y C’s y el 45% de los del PP.

Frente a los que opinan en términos positivos, encontramos al 34% que asegura que la situación económica es mala (43% de votantes del PP) y el 10% que opina que es regular. Vemos, por lo tanto, otra de las características que hemos vivido desde que Carmena se convirtió en alcalcesa: Su gestión suscita amor y odio en términos parecidos, algo que se ha trasladado a los medios de comunicación de centroderecha y a sus campañas contra el consistorio y sus concejales.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.