Rajoy, en modo pánico

No se entiende, de otra forma, la estrategia adoptada por el cabeza de lista del PP y su equipo de campaña ante uno de los temas recurrentes en esta larguísima precampaña: La posibilidad de celebrar debates a cuatro que reflejen el cambio de escenario que aparecen en todas las encuestas sobre intención de voto.

Este martes, el PP confirmó que Mariano Rajoy participará en un único debate: El que le enfrentará a Pedro Sánchez el próximo 14 de diciembre en el debate organizado, como es habitual, por la Academia de Televisión y cuya señal se facilitará a todas las cadenas de televisión. Antes, el día 7 de diciembre, A tres media emitirá simultáneamente en Antena 3 y La Sexta el debate a cuatro en el que participarán los tres cabezas de lista de PSOE, C’s y Podemos y la número 2 de la lista del PP por Madrid, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

Hace unas semanas hablábamos del intento del PSOE por situar la contienda en las líneas tradicionales: Socialistas contra ‘populares’. La decisión del equipo de campaña del PP se nutre de esta concepción de las aspiraciones políticas de cada partido, y se confirma como un análisis erróneo. Ya hay sondeos que sitúan a C’s como el segundo partido en intención de voto y todos plantean un escenario de gran fragmentación, con el PP, como la primera opción en las urnas, aunque con porcentajes inferiores al 30%.

Ignacio Varela, el sociólogo de cabecera del PSOE en los tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba, escribía este miércoles, en El Confidencial sobre esta decisión, que no hace sino admitir implícitamente que el candidato Rajoy es peligroso para los intereses del partido. Así, se opta por Soraya Sáenz de Santamaría y se alimenta la rumorología en torno a su futuro como presidenciable del PP:

«Si Soraya pierde el debate, malo para Rajoy. Y si Soraya gana el debate, peor para Rajoy: solo servirá para confirmar que, como muchos piensan, mejor le iría al PP en estas elecciones si la candidata hubiera sido ella, experiencia de gobierno y juventud en una misma persona».

De lo que no cabe ninguna duda es que la cita organizada por el Grupo Planeta, que se repetirá también en un debate a tres en el Huffington Post, presenta ramificaciones interesantes que, suponemos, habrán pesado en la decisión de Rajoy de descolgarse de la que puede ser la única oportunidad de defender su legado ante tres aspirantes nuevos, que no pueden exhibir ni medio gramo de experiencia de gestión:

  • A priori, Albert Rivera y Pablo Iglesias podrían sacar petróleo de este debate debido, sobre todo, a que todavía no tienen cadáveres en sus respectivos armarios susceptibles de ser utilizados en el debate. Su permamente presencia en entrevistas de televisión y de radio no especialmente fáciles (sobre todo en el caso de Iglesias) en teoría también son puntos a su favor. Si tenemos en cuenta, además, la experiencia de Rivera e Iglesias debatiendo en Salvados, parece que tanto Santamaría como Sánchez podrían salir escaldados de la cita.
  • Santamaría deberá defender el legado de una legislatura, la del PP, durírisma. Y lo hará en nombre de su jefe y actual cabeza de lista del PP en las elecciones y el candidato más veterano en términos de edad y de experiencia de gobierno. Si sale bien parada, ganará puntos respecto a la posibilidad de que C’s pudiera apoyar la formación de un Gobierno del PP similar al que rige los designios de la CAM, La Rioja, Castilla y León o Murcia o los que se dan en Andalucía con respecto al PSOE. Mujer, joven, experimentada y sin la cobardía política que proyecta su jefe.
  • A estas alturas, quedan pocas dudas sobre la dificultad de Pedro Sánchez para debatir y sorprende que no se haya escorado en la ausencia de Rajoy para evitar acudir a la cita. Sus entrevistas son un rosario de mensajes diseñados y aprendidos con la intención de ser colocados a la menor oportunidad. Eso convierte al candidato del PSOE en el más ‘robotizado’ de los cuatro partidos, con las implicaciones que ello puede tener si el debate se sale de los cauces habituales de monólogos sin posibilidad de réplicas y contrarréplicas.
  • Santamaría le puede hacer daño, sobre todo si adopta el perfil de dureza al que nos tiene acostumbrados en sus intervenciones en las sesiones de control al Gobierno y de las que pueden dar buena cuenta Antonio Hernando. A priori, hay pocas dudas de que Rivera e Iglesias pueden cebarse en situar a los socialistas como parte del bipartidismo asimétrico que ha regido los intereses del país desde la Transición y al que se atribuye los problemas destapados durante esta legislatura.
  • A cambio, Sánchez puede exhibir la valentía de acudir a los debates a pesar de la ausencia de Rajoy, lo que podría ayudar a romper la equiparación de gobiernos de turno que se ha extendido por amplias capas del electorado.

El primer debate televisado llegará después de que Sánchez, Iglesias y Rivera coincidan en el debate digital organizado por El País. Hace unos días supimos que el diario había rechazado la alternativa de que Santamaría sustituyera a Rajoy, una oferta ofrecida por Génova ante la ausencia del presidente del Gobierno, que se escudó en las tareas propias de su cargo.

Esas tareas, sin embargo, no evitaron que Rajoy participara el miércoles, como comentarista deportivo, en Tiempo de juego, el programa deportivo de la Cadena COPE, que también contará con el resto de cabezas de lista del PSOE, C’s y Podemos. Su agenda tampoco será exhibida como razón para acudir al programa de entrevistas de Bertín Osborne, en TVE, Un tiempo tan feliz, el programa del fin de semana presentado por María Teresa Campos, o El Larguero de José Ramón de la Morena, en la SER.

Queda claro, por lo tanto, que Génova apuesta por exhibir a Rajoy preferentemente en programas simpáticos que, a priori, se centrarán en el perfil humano del candidato, al tiempo que ofrece la posibilidad de llegar a un electorado mucho menos politizado que el que suele seguir las tertulias y programas informativos. Y cede el protagonismo a Santamaría, la ‘vicepresidenta para todo’, según la terminología de Miguel Angel Aguilar, que también sustituirá a Rajoy en las tareas que le resultan desagradables.

CODA. Bertín Osborne también invitó a Sánchez a su programa, invitación aceptada por el líder del PSOE en plena marejada por su negativa a acudir a El Objetivo, un programa infinitamente menos amable que el que presenta el showman jerezano. Los socialistas también confirmaron, de esta manera, la tensión que mantiene con la cadena más escorada a la izquierda de Planeta, sobre todo en los programas que produce todavía Mediapro con reflexiones como ésta de Antonio García Ferreras:

«No se llama problemas de agenda, se llama miedo, se llama cobardía, a pesar de que los pelotas y las pelotas que tiene alrededor dicen que es que La Sexta son muy plastas, es que La Sexta preguntan y repreguntan. Es que si no repreguntas no haces tu trabajo (…) Algunos en el PSOE no se han enterado de nada. Para dar la cara hay que saber que no fue un Gobierno socialista el que aprobó la Ley del divorcio» [en relación a la metedura de pata de Sánchez en la entrevista realizada por Ana Blanco en TVE]

CODA 2. Mientras Rajoy hacía sus pinitos en la COPE, Albert Rivera se acercaba a los espectadores en El Hormiguero y Sánchez compartía charla con Bertín Osborne en su casa. Por la mañana, Pablo Iglesias aceptaba el reto de Ana Rosa Quintana de protagonizar un sketch en el que solicitaba trabajo para presentar los informativos en un canal de televisión. Tal vez ha llegado el momento de admitir que los equipos de campaña de los grandes partidos se han pasado de frenada en su intento de suplir el escaso peso político de la mayoría de ellos por intentos de humanizar sus figuras.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Comunicación Política, Debate, elecciones, Pedro Sánchez, Podemos, PP, PSOE, Rajoy. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Rajoy, en modo pánico

  1. Pingback: Simple Lógica: C’s se afianza como segunda opción | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.