NC-Report vuelve a situar al PP por encima de sus resultados del 26J

Existe una tendencia casi unánime de las empresas demoscópicas por mostrar dos escenarios coincidentes en este momento de la legislatura: Por un lado, la caída en la expectativa de voto del PP, que estaría aprovechando C’s; y por otro, la idea de que el PSOE está recuperando parte del espacio perdido en estos años en detrimento de UP, que se aleja de las opciones de disputar a los socialistas la hegemonía de la izquierda.

Ésta es la conclusión de la gran mayoría de los sondeos publicados en los últimos meses, tal y como se puede comprobar en el registro de este mismo blog. Sólo hay dos excepciones que se estarían corrigiendo poco a poco: la de Celeste-Tel y la de NC-Report, la empresa de cabecera de La Razón. Ambas comparten dirección aunque parece que no tanto cocina, a juzgar por los resultados que se publican en sus respectivos medios de cabecera, aunque sí coinciden en rebajar la caída en intención de voto del PP (y por lo tanto el ascenso de C’s) y en mitigar la subida del PSOE (aunque sí recoge la pérdida de apoyo de Unidos Podemos en estos momentos.

El sondeo de NC-Report para el diario La Razón de este mes rompe la tendencia que hemos señalado en otros estudios demoscópicos. De acuerdo con sus datos, recogidas en 1000 entrevistas realizadas entre los días 5 y 11 de junio (a pesar de que por error se cita el mes de abril), el PP ganaría las elecciones con 12 puntos de distancia respecto a su inmediato competidor, que sería el PSOE. Los populare s se harían con el 34.2% d elos votos, +1.2 putnos por encima de su representación actual, que se traduciría en 142-146 escaños, entre 5-9 más de los 137 que mantiene en la actualidad. Desde el mes de mayo, se habría dejado casi dos puntos en intención de voto.

CapturaNCReport

El PSOE conseguiría el 22.3% de los votos, -0.4 puntos menos que los datos conseguidos el 26J, aunque suma casi dos puntos en comparación con el sondeo publicado el pasado mes de mayo, aunque logra alejarse de UP, partido con el que empataba entonces, según datos de NC–Report. El partido de Pablo Iglesias cae al 19.1% de intención de voto, -2 puntos respecto a las últimas elecciones (un millón de votos menos, según La Razón) que se traduciría en 65-68 escaños en lugar de los 71 actuales. Si lo comparamos con el mes de mayo, la formación morada pierde casi un punto de intención de voto.

C’s, por su parte, se vería directamente afectado por la estimación de voto que se le otorga al PP. Según NC-Report, el partido de Rivera pasaría del 13% de los apoyos actuales a un 13.9% de estimación de voto, +1.3 puntos en comparación con el mes de mayo. Aun así, sus 32 diputados actuales podrían convertirse en 31 ó 35, por lo que bastaría con el apoyo de C’s para que el PP revalidara una nueva mayoría en el Congreso para la investidura de su candidato como presidente del Gobierno.

Otros datos curiosos tienen que ver con las expectativas de los partidos nacionalistas periféricos: ERC sería la primera fuerza com 10-11 escaños de los 9 actuales, mientra que el PdeCat cae a 5-6 diputados. En  Euskadi, el PNV conserva sus 5 escaños y EH-Bildu se queda con los 2 asientos que tiene en la actualidad. CC también mantiene a su diputado.

CapturaNCReport2

Con un 66.5% de participación, el PP sería el partido que mayor fidelidad de voto mantiene con un 87% de sus votantes que repetiría el sentido de su voto si hubiera elecciones; la principal fuga, un 7.8%, se produce en la abstención. El resto de partidos empatan en sus niveles de fidelidad entre su base electoral. Así, UP mantiene al 74.4% de sus votantes, con un 16.8% que se abstendría en el caso de nuevas elecciones y un 6% que optaría ahora por el PSOE.

Entre los socialistas, se mantiene al 74% de sus votantes, con un increíble 19.5% que se abstendría. Un 2.4% optaría por UP y un 2.1% por C’s. En la práctica, pareciera que la elección de Pedro Sánchez como nuevo líder del PSOE no habría tenido ningún efecto de recuperación de la marca entre sus votantes y que el único reflejo lo encontraríamos en la expectativa de voto recuperada en los últimos meses.

C’s, por último, retiene al 74.2% de sus votantes, con fugas de votos en todas las direcciones: El 15.7% se abstendría si hubiera elecciones hoy, el 4.3% votaría por el PP y el 2.9% por C’s. Así, para NC-Report no estaría habiendo grandes trasvases de votos tampoco en el centroderecha a pesar de los problemas del PP con la corrupción.

Por recuerdo de voto en función de la edad, UP vuelve a ser la primera opción entre los menores de 30 años (14.8%), seguido del PP (8.4%), del PSOE (7.1%) y de C’s (6.1%). El 55.5% manifiesta su voluntad de no acudir a votar en el caso de nuevas elecciones, algo CapturaNCReport3.JPGque alimenta la idea de que la imposibilidad de un cambio entre los protagonistas políticos de acuerdo con la manera en la que tienen de ejercer su voto (o no) los más jóvenes (que son los que parecen más dispuestos a ese cambio de protagonistas).

Entre lo que tienen 30 y 45 años, UP vuelve a ser la primera opción (14.4%), aunque el segundo, el PP, se acerca con un apoyo del 12.5%. El PSOE recibe un apoyo del 9.9% en esta franja de edad, con C’s en un 9.1%. El 45.6% se abstendría. Por su parte, los votantes de 45-64 años son los segundo más incentivados a acudir a votar (el 37.5% se abstendría, -18 puntos respecto al dato que registran los votantes más jóvenes) y lo harían primero por el PP (22.7%) y segundo por el PSOE (14.2%). UP recibe un 10.3% de apoyo y C’s un 8.1%.

Por último, los votantes de más de 65 años son los que manifiestan más intención de acudir a votar (+20 puntos respecto al dato que registran los más jóvenes) y lo harían masivamente por el PP (30.8%) y por el PSOE (17.7%). El apoyo a las fuerzas de la nueva política, entre los electores más inclinados a votar, sería residual: Un 5.8% para UP y un 6.6% para C’s.

Acerca de llegalaultima

Politóloga y periodista en transición
Esta entrada fue publicada en C's, Podemos, PP, PSOE, Sondeos. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a NC-Report vuelve a situar al PP por encima de sus resultados del 26J

  1. Pingback: Situación demoscópica estable de cara al parón veraniego | La última en llegar

  2. Pingback: NC-Report: Subida de C’s atribuible a las pérdidas de PSOE y PP | La última en llegar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.