Además de los spots de campaña oficiales y los vinculados a los principales partidos, esta campaña electoral también está siendo prolífica en mensajes alternativos procedentes de las esquinas del sistema político, que inciden en la idea del régimen político como farsa y/o como campo de batalla ideológico.
Destacamos dos, por el planteamiento pero también por el interés que han cosechado. Por un lado, el vídeo electoral del PACMA, formación política que estaría a punto de lograr un escaño en el Congreso, según algunos de los sondeos publicados estos días. Por otro, el trabajo de un colectivo, el Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional, muy crítico con el statu quo actual y que propugna la abstención como la primera acción para empujar a un cambio constituyente hacia la constitución de una república constitucional.
PACMA confronta directamente con VOX
El partido animalista plantea una campaña similar a la que hace unos años habría planteado Podemos: Una línea roja entre el nosotros y ellos que, sobre todo, centraliza en lo que representa la irrupción de VOX como marca política con tirón electoral todavía por cuantificar en las urnas. Así, consciente del efecto contagio que la formación de ultraderecha está teniendo en el resto del arco político, particularmente en el centroderecha, PACMA confronta directamente con el partido de Santiago Abascal, sobre todo en dos aspectos: En la defensa de la caza y en su guerra directa contra el feminismo.
Son estos temas que aparecen directamente citados en un spot ágil, con una sucesión de planos extraídos de las imágenes que emiten los informativos de televisión, con una mujer, joven, que reflexiona frente a una montaña de televisores, metáfora directa de la amplificación del mensaje que VOX está recibiendo de los medios de comunicación de masas. Comienza el spot con el mensaje animalista habitual (hasta el segundo 0.20), con el visionado de una corrida de toros, y se responde directamente: «Eres involución. Sientes el poder, la lujuria de arrebatar una vida. Fuerte pero con una escopeta. Valiente cobarde con tu manada».
A partir de ese momento, el mensaje de centra en los posicionamientos defendidos por VOX: Desde su idea de la patria, como herederos del franquismo («primero los de aquí, como si mosraras un ápice de humanidad por los tuyos»), que se sustenta en el discurso frente a la inmigración, a su crítica a la diversidad (parejas homosexuales besándose, feministas), que se acompaña con lo que anteriormente se entendía como la casta: «Ciegos de poder. Poder enquistado», entre los que se vislumbran imágenes de la concentración de Colón, en la que coincidieron VOX, C’s y PP, con fotografías de Felipe González, José María Aznar y Soraya Sáenz de Santamaría, símbolos de la España de la corrupción y de las puertas giratorias.
A partir del minuto 0.57 se desvela el objetivo del spot: «Eres involución (con giro de la protagonista al espectador), y contra la involución no nos conformamos solo con la evolución. Empieza la ReEvolución». Todo ello con la exhibición de imágenes, en televisión, de los que están llamados a protagonizar la confrontación directa: Animalistas, ecologistas y mujeres, es decir, los ejes sobre los que están pivotando los movimientos sociales internacionales.
La prueba de la potencia de estos ejes la tuvimos, el viernes pasado, en la campaña de Podemos , #UnPaísAnimalista , y de C’s en redes sociales para atraer, precisamente, al votante que podría estar debatiéndose entre el voto útil y PACMA (286.702 votos en 2016, el 1,19% de la representación). Según datos de 40dbEs, podría tener hasta 2 diputados.
#YoNoVoto
Vídeo puesto en circulación por el Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional antes del arranque de la campaña. En él, hombres anónimos, de todas las franjas de edad, se presentan frente a cámara y anuncian que, llegado el momento, ejercerán su abstención de forma activa, rompiendo las papeletas electorales en sus colegios (gesto que realizan delante de las cámaras en una serie de grabaciones amateur).
Su no voto, dicen, tendrá un carácter activo: Funcionará como símbolo de desacuerdo con el sistema político y con la actual democracia española. En ese sentido, se dirigen al espectador: «¿Y tú, qué vas a hacer? En España no hay democracia», frase de colocan encima de un plano de las calles de Madrid (Puerta del Sol y Plaza España) desdibujados.
Según los protagonistas, el spot constituye una crítica hacia la oligarquía de partidos, reclama abrir un «periodo de libertad constituyente en España» que derive en la implantación de una «República Constitucional» que se fundamente en «la representación ciudadana y la separación de poderes».
Ninguno de estos argumentos aparece en un spot que se centra, sólo, en el gesto de abstenerse, en el fallo más evidente de un planteamiento que tiene más recorrido del que parece. Buena parte de la bolsa de indecisos que detectan los sondeos sobre estimación de voto están en posiciones parecidas a las que, en grandes rasgos, postulan los autores del vídeo, para enfado de las bases sociales de la izquierda, más interesados en evitar que la desmovilización lleve a repetir en las elecciones genrales lo ocurrido en Andalucía que en acudir a votar sin la nariz tapada.
Hablamos de un elector cercano a lo que recoge esta viñeta de Mel:
Movilización de ilustradores y creativos
Campaña en Facebook y Twitter por parte de ilustradores contra la abstención. De la misma manera que ocurrió durante la campaña de las elecciones municipales, que encumbró a Manuela Carmena, ilustradores presentan obras relacionadas con las elecciones para reclamar un voto de izquierdas que evite la posibilidad de un pacto a tres como en Andalucía.