El PSOE parece haber acertado con la renovación de su liderazgo. Si hace unos días nos referíamos a la subida de 2.6 puntos, respecto a los datos del mes de abril, que estimaba para el PSOE Metroscopia, proyección corregida a la baja por NC-Report, hoy abordamos el análisis de otro estudio demoscópico que plantea, incluso, una mejora de los socialistas respecto a su resultado en las urnas el pasado 26 de junio.
De acuerdo con el sondeo de GAD3 para el diario ABC, el PSOE obtendría el 25.9% de los votos, +5.5 puntos en comparación con el estudio publicado el pasado mes de febrero, y mejora en en 3.2 puntos la representación actual de los socialistas. Este resultado le permitiría escalar hasta los 100 diputados y, sobre todo, situaría al PSOE a menos de 5 puntos del PP, que sufre un descalabro importante respecto a la última estimación realizada.
Según la empresa demoscópica de cabecera del diario ABC, el PP caería al 30.7% de intención de voto, -2.3 puntos en comparación con su representación actual pero -3.5 puntos si nos remontamos a la estimación realizada en febrero, mucho antes del estallido de la Operación Lezo y de los problemas de Génova con la corrupción. El partido en el Gobierno perdería hasta 10 escaños de los 137 que tiene en la actualidad, 32 si lo comparamos con la estimación de GAD3 realizó el pasado mes de octubre (en mitad de la crisis del PSOE). Su resultado ni siquiera puede matizar el avance de C’s, que parece recibir buena parte del voto de castigo al PP.
El partido de Albert Rivera pasa del 13% de los votos a un 15.4% y gana 1.6 puntos en comparación con los datos del pasado mes de febrero. Sus 41 diputados no servirían para que el PP se garantizara una mayoría parlamentaria suficiente para volver a ocupar La Moncloa, algo que coincidiría con una trayectoria ascendente del PSOE, a la espera de que se confirme en los próximos meses.
Según el estudio de GAD3, realizado a partir de 805 entrevistas recogidas entre los días 29 de mayo y 1 de junio, Unidos Podemos quedaría como tercera fuerza aunque se deja tres puntos en intención de voto respecto a los datos del mes de febrero, -3.3 si lo comparamos con el último resultado obtenido en las urnas. Sus 71 diputados se convertirían en 56, lo que dificultaría mucho las opciones del PSOE de apoyarse en la formación morada para vender un giro a la izquierda.
El estudio que publica ABC también se ocupa de valorar los distintos liderazgos ahora que la Jefatura del PSOE ya tiene inquilino. Así, Albert Rivera sigue siendo el líder mejor valorado con un 4.4 que se convierte en un 6.5 entre los electores de su partido, un reusltado que sólo supera Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno, a pesar de tener una valoración baja (3.9) llega al 6.9 entre los electores del PP.
Pedro Sánchez consigue un 4.1 de valoración que sube al 5.7 entre los votantes socialistas, un dato por encima de lo que obtiene Pablo Iglesias entre los suyos: 5.2 puntos. En el electorado en general recibe un 2.9, un dato muy por debajo de la puntuación de Rajoy, a pesar de haber encabezado uno de los Gobiernos más impopulares de nuestra democracia y con los problemas que afronta en esta legislatura respecto a la rendición de cuentas en los tribunales a propósito de la corrupción en su partido.
Pingback: El PP cae por debajo del 30% y se sitúa a 6 puntos del PSOE | La última en llegar
Pingback: GAD3: Todos en ascenso excepto el PSOE, que cede dos puntos | La última en llegar
Pingback: GAD3: C’s aprovecha el descalabro de PSOE y PP y se convierte en tercera fuerza | La última en llegar