Ironías de la vida: La exhibición patriótica que recorre el país durante las últimas semanas podría tener un efecto sorprendente en términos de intención de voto. De acuerdo con los datos del sondeo de GAD3 para el diario ABC, el gran beneficiado de la situación política actual podría no terminar siendo el PP, a pesar de liderar la respuesta españolista a la crisis catalana, sino Ciudadanos, el partido que ha acompañado a los populares en esa puesta en escena de recuperación de la bandera española y todo el entramado simbólico habitual.
Con el 19.5% de intención de voto, C’s sube 3.7 puntos respecto al sondeo realizado el pasado mes de septiembre, y adelanta a Unidos Podemos como tercera fuerza parlamentaria con 58 escaños. Si lo comparamos con su representación actual, la formación de Albert Rivera sube +6.5 puntos respecto a las elecciones del 26 de junio, un dato que habla de un refuerzo de expectativas electorales similar al que se dio en los meses previos a las elecciones generales de diciembre de 2015, con el dato de desinfle final arrojado por las urnas.
Los grandes damnificados de esta subida son los partidos políticos de los que tradicionalmente se ha nutrido C’s. Por un lado, el PP cae al 29.8% de intencíon de voto, -2.1 puntos respecto al dato de diciembre y -3.2 puntos si lo comparamos con la representación conseguida en las últimas elecciones generales. Este apoyo se traduciría en 125 diputados, hasta 12 menos de los actuales.
La buena noticia para Génova es que bastaría con sumar los 55 diputados de C’s para volver a ocupar el Palacio de La Moncloa. La mala noticia es que seguramente C’s ponga unas condiciones mucho más duras que las adoptadas en 2016 para firmar un acuerdo de Gobierno con los populares, algo que podría significar, en principio, que Mariano Rajoy se apartara de la primera línea.
Por otro lado, el PSOE también sufre en estos momentos, quizás por la posición adoptada por la dirección federal respecto a este asunto, con un Pedro Sánchez escondido en Ferraz y dejando el protagonismo a Josep Borrell. Los socialistas se moverían en torno al 21.8% de intención de voto, -2.1 puntos en comparación con el dato del mes de septiembre. Cae 0.9 puntos respecto al dato registrado el 26J y -4.1 puntos si lo comparamos con el sondeo realizado el pasado mes de mayo, en fechas inmediatamente posteriores a la elección de Pedro Sánchez como secretario general.
Cataluña y la posición adoptada por la dirección federal al respecto suponen, por lo tanto, un torpedo en la línea de flotación de los intereses electorales de Pedro Sánchez, que hoy lograría 86 diputados (solo uno más respecto a los 85 que tiene en la actualidad).
Unidos Podemos es la formación que mantiene una tendencia más estable en su expectativa de voto, con tendencia a la baja. Con el 17.9% de los apoyos, pierde 0.4 puntos respecto al mes anterior y 3.2 puntos si lo comparamos con su representación actual. La formación morada pasaría de 71 a 55 diputados, que serían prácticamente irrelevantes para orquestar una mayoría alternativa al bloque liderado por el PP y C’s.
GAD3 realiza el sondeo a partir de 1.238 entrevistas de las que 561 se recogieron en Cataluña entre los días 2 y 6 de octubre. En este sentido, también se reflejan cambios en relación al protagonismo de los partidos catalanes: ERC pasaría de 9 a 11 diputados (aunque se deja 3 respecto a la estimación del mes pasado) y el PdeCat pasaría de 8 a 6 escaños (recuperándose respecto a los 4 que le atribuía GAD3 el mes de septiembre). También hay algún cambio en Euskadi, que permanece a la espera de cómo se desarrolla el conflicto catalán: El PNV mantendría sus 5 escaños (pierde uno respecto a la estimación de hace un mes) y EHBildu suma uno a los dos que tiene en la actualidad y que bien podría proceder de las pérdidas de Unidos Podemos. CC mantiene el escaño conseguido en las últimas elecciones.
Pingback: DYM: Sube C’s, que sigue lejos de PSOE y PP | La última en llegar
Pingback: C’s sube 3.5 puntos en un mes y sería tercera fuerza parlamentaria | La última en llegar
Pingback: GAD3: C’s, primera fuerza en votos, tercera en escaños | La última en llegar